Volver
Fin de semana geológico para Alòs de Balaguer
Las actividades en torno a los fenómenos geológicos que se proponen para pasar el fin de semana son:
Actividad 1: tectónica
Se describirá en general la formación de los Pirineos, con apoyo de paneles, y bloques diagrama. Asimismo se podrá describir las diferentes estructuras geológicas existentes, materiales discordantes, pliegos. Y se puede incorporar una explicación de la disposición general de los materiales.
Activitat 2: Paleontología
En la zona existen diversosos afloramientos de diferentes fósiles, los principales son: alveolines, belemnites y ictiosaurio. Por el tema del ictiosaurio se podrá realizar al final de la parada una visita al museo del Ayuntamiento de Alòs.
Se describirá en general la morfología de cada uno de estos seres. Se explicará la teoría de fosilización, acompañado con algún bloque diagrama. Y algún ligero comentario de la posición en que se encuentran, relacionados con el desarrollo sufrido por parte de los materiales que los contienen, estableciendo la cronología de fosilización. Se observará a campo los diferentes ejemplos de fósiles acompañado de lupas.
Actividad 3: Cuaternario y riesgos geológicos
Se describirá la geología actual de la circulación del río Cuaternario y la relación de los materiales aflorantes de las antiguas terrazas del río Segre. Asimismo se podrá describir los afloramientos de derrubios de ladera, otro tipo de materiales y la diferencia entre ellos. Asimismo al final de la parada se podrá describir los diferentes riesgos geológicos que se observan en la zona y las medidas de seguridad adoptadas.
Activitat 4: Geomorofologia los travertins.
Se describirá las principales estructuras geomorfológicas se pueden describir relacionados con el tipo de materiales, centrados sobre todo en el río Segre. La diferencia de la zona donde está el Congost y la zona más plana en la entrada de la población. Finalmente en la zona del Barranco de El Prat se podrá observar los travertinos y se podrá explicar su formación muy ligeramente y sus usos.
Incluye:
Guía, Alojamiento, Desayuno, Almuerzo y Cena
DÍA 1: E s propone antes de comer realizar la actividad 1, por ser más densa y espectacular para empezar el fin de semana. Después de comer se propone realizar la actividad 2, más lúdica.
Horario: 11:00 - 13:30 (actividad 1) - 16:00-18:00 (actividad 2)
DÍA 2: Se propone realizar una primera actividad 3 y una segunda actividad antes de comer la última de las actividades propuestas actividad 4.
Horario: 10:00 - 11:30 (actividad 3) - 12:00-13:30 (actividad 4)
La zona, geológicamente hablando, también daría para poder programar salidas específicas concretas para las necesidades para grupos, o grupos muy especializados.
También te puede interesar:

52.75€
Viernes, 28 de febrero- Visita teatralizada y Alojamiento con desayuno

13,95€
Cata en "La Botiga" de Montsonís y visita al Castillo!

138.50€
Disfruta el Valle del Segre entre Vinos y Castells!

44.75€
Entre barrancs!

191.50€
Castells desde el aire!